ACTIVIDADES DEL PROCESO DE EXPORTACIÓN
UNIDAD
DOS
ESTRATEGIAS PARA LA MEZCLA DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
ACTIVIDAD
DOS
PROGRAMA
DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
DEL PROCESO DE EXPORTACIÓN
El desarrollo del Proceso de Exportación se puede dividir
en cuatro etapas que abarcan los siguientes aspectos:
La primera etapa
es sumamente importante ya que es donde se evalúa si la empresa esta
suficientemente conformada como una sociedad mercantil y tiene un producto de
la oferta exportable, como para emprender aventura exportadora, este punto ya
esta superado por la empresa en la que estoy trabajando por lo cual esta etapa
ya está superada.
La segunda etapa
es donde se describen todos los pasos relacionados con la viabilidad que tiene
una empresa con respecto a su capacidad para poder exportar y contemplan
aspectos como la elaboración de un proyecto de exportación y el
auto diagnóstico.
La tercera etapa
es donde se describe el proceso de exportación en sí, donde ya se está
ejecutando la exportación del producto una vez evaluada la capacidad de la
empresa para poderlo efectuar.
La cuarta etapa
es la de la consolidación exportadora, se habla de las estrategias competitivas
que la empres ejecuta para lograr consolidar su posición en el mercado meta, en
esta cuarta etapa entren las estrategias de marketing desarrolladas durante la
actividad uno.
Actividades antes del Proceso de
Exportación
(Viabilidad Exportadora)
Medición del Potencial Exportador
|
Actividad
|
Descripción
|
Justificación
|
Tiempo de
Ejecución
|
|
Medición de la
capacidad administrativa y logística
|
Diagnóstico
de la capacidad administrativa y logística con las que cuenta la empresa.
|
La medición
de la capacidad administrativa y logística permite evaluar la capacidad que
tiene la empresa para organizarse y para llevar a cabo la entrega de
productos, este diagnóstico permite encontrar áreas de oportunidad para la
mejora en cuanto a fallas en el campo administrativo y logístico.
|
Un mes
|
|
Evaluación financiera
para la exportación
|
Diagnóstico y
evaluación de los recursos financieros para llevar a cabo el proceso de exportación
|
La evaluación de los
recursos financieros permite establecer la viabilidad financiera de la
empresa para enfrentar un compromiso de exportación y si necesita recurrir a
fuentes de financiamiento externas para solventarlo.
|
Un mes
|
|
Elaboración de un plan
de Exportación
|
Esbozo de
un plan de exportación para el producto de café orgánico UCIRI
|
Dentro de
la orientación estratégica de la empresa está la planeación y dentro de la
planeación en un proyecto de exportación esta la elaboración de un plan que
permita establecer de qué manera se va a internacionalizar el producto.
|
Un mes
|
Actividades durante el Proceso de Exportación
|
Actividad
|
Descripción
|
Justificación
|
Tiempo de Ejecución
|
|
Investigación de
Mercados
|
Llevar a
cabo la Investigación de Mercados
|
La
Investigación de Mercados permite identificar a los consumidores y clientes
potenciales del producto
|
45 días
|
|
Identificación de
Canales y Medios de Distribución para el Mercado de Dinamarca
|
Realización de un
análisis de los medios de distribución para el producto en el mercado meta
|
Como parte de la
investigación del ambiente y del entorno, la identificación del sistema
logístico para distribuir el producto en República Checa permite la elección
correcta
|
25 días
|
|
Investigación de
Barreras Arancelarias y no arancelarias para el producto y barreras de
Entrada
|
La
investigación de las barreras arancelarias y otras especificaciones
concernientes a los productos de cate
|
Es
importante documentarse al respecto para poder dar cabalidad al cumplimiento
de las restricciones y poder llevar a cabo un proceso de exportación exitoso
|
20 días
|
|
Cumplimiento de los
Requisitos Arancelarios
|
En este aspecto están
todos los tramites para poder exportar el producto desde la perspectiva
arancelaria, como la solicitud de cupo de exportación
|
El café para la
exportación esta limitado por un cupo de exportación de 30 mil toneladas
anuales que se asignan bajo el principio de “Primero el tiempo, Primero el
Derecho”
|
20 días
|
|
Adecuación del Producto
de acuerdo con las barreras no arancelarias para el producto
|
Llevar a
cabo todas las acciones para el cumplimiento de las barreras no arancelarias
para el producto en cuestión
|
El
cumplimiento de las barreras no arancelarias para la exportación es vital
para poder exportar exitosa mente y sin contratiempos
|
45 días
|
|
Cumplimiento de los
Requerimientos no Arancelarios
|
El cumplimiento de
las restricciones no arancelarias esta relacionado con la tramitación de
permisos de exportación, certificados de origen y
|
Es indispensable
obtener el certificado de circulación de mercancías EUR1 y el certificado zoo sanitario para poder exportar a Café a República Checa y cumplir los
requisitos y permisos impuestos por COFEPRIS
|
20 días
|
|
Selección de un Agente
Aduanal
|
La
selección del agente aduanal se hace indispensable para poder despachar el
producto por una de las aduanas del país
|
Es
necesario selecciones un agente aduanal para llegar a cabo el despacho de la
mercancía desde México sin contratiempos en la aduana de salida
|
10 días
|
Acciones
para cada una de las Estrategias de Mercadotecnia
Las acciones para llevar a cabo cada una de las estrategias
de mercadotecnia se describen a continuación:
Acciones
para la Estrategias de Producto
Estrategia
1: Diseñar
una presentación del producto que permita la fácil adopción del producto en el
mercado meta ( Dos Meses).
Diseñar nuevas presentaciones para 750 gramos, un kilo y
250 gramos.
Contactar con distribuidores de envases para cotizar tipos
de envases que sean los mejores para el Café Orgánico UCIRI.
Diseño de la etiqueta y presentación del producto.
Estrategia
2: Re diseño
y etiquetado de todos los productos de café orgánico UCIRI elaborados para la
exportación a República Checa de acuerdo con las directivas ordenadas por la
Unión Europea ( un mes)
Diseñar las etiquetas nuevas de acuerdo con las
disposiciones de la Unión Europea.
Mandar a imprimir el nuevo etiquetado de acuerdo con las
disposiciones anteriores.
Etiquetar los productos del Café Orgánico UCIRI con destino
a República Checa con las nuevas etiquetas.
Estrategia
3: Registro
de la marca Café Orgánico UCIRI para el mercado checo.
Solicitud del Registro de la marca internacional de acuerdo
con los tratados de México sostiene en materia de registro comercial e
industrial, esta solicitud se hace también ante el Instituto Mexicano de la
Propiedad Intelectual IMPI.
Proceder a la legalización de la marca internacional
registrada ante el IMPI en República
Checa.
Acciones
para las estrategias de Precio
La estrategia de precios a utilizar para el producto Café
Orgánico UCIRI se basará en un acuerdo contractual entre la empresa UCIRI y la
empresa distribuidora en Republica Checa, donde se fije un precio que permita
tener una estrategia de precio que permita el posicionamiento de la marca al
mismo tiempo que ambas partes salen beneficiadas.
Estrategia
1: Negociar
un margen de ganancia máxima para el distribuidor de un 10% en aras de hacer
competitivo el producto en cuanto al precio en el mercado checo.
Analizar los costos internos y otras condiciones que
influyen en la fijación del precio.
Fijar un margen de ganancia máxima del 10% al distribuidor
Negociar el margen de ganancia con el distribuidor.
Acciones
para las estrategias de Plaza
Las estrategias de Plaza para el producto esta orientado
principalmente a la definición del canal de distribución y la manera en como se
va a hacer llegar el producto a los consumidores finales, para el caso de este Proyecto
Estratégico de Mercadotecnia Internacional de la empresa Café Orgánico UCIRI, se utilizará el esquema de entrada mediante un
distribuidor en República Checa mediante un contrato de distribución.
Estrategia
1: Elección
de un medio de transporte adecuado que permita la entrega del producto en
tiempo y forma y con una relación tiempo y costo adecuados.
Analizar la viabilidad entre el transporte marítimo y aéreo.
Cotización de los diversos medios de transporte.
Elección del medio más adecuado y contratación de una
empresa encargada de transportar mercancía.
Estrategia
2: Diseño
de una ruta de entrega de los productos de la empresa hasta la aduana de salida
que optimice los costos de entrega y los recursos de tiempo.
Hacer un análisis acerca de la viabilidad de utilizar la
aduana de Progreso, Yucatán, como punto de salida de la mercancía
Diseñar la ruta y el plan logístico para hacer llevar la mercancía
hacia el punto de destino.
Estrategia
3: Negociación
con la empresa de los INCOTERMS que sean mutuamente beneficiosos para ambas
partes.
Determinar el INCOTERM mas adecuado (CIF o FOB)
Negociar el INCOTERM con el cliente checo.
Aplicar el INCOTERM.
Acciones
de la Estrategia de Promoción.
Las estrategias de promoción tienen un peso especifico
importante para asegurar que el producto tenga una penetración exitosa, las
estrategias de promoción para el producto irán en dos rubros:
Prospectar futuros clientes distribuidores en el mercado
meta.
Asegurar una buena imagen del producto frente a los
consumidores finales.
FUENTES:
UnADM (2016) Proyecto estratégico de mercadotecnia
internacional: Unidad 2. Estrategias para la mezcla de mercadotecnia
internacional.
UnADM. 2014.
Oferta exportable: Unidad 2. . Proceso de exportación. Contenido nuclear. 28
pp.
YouTube (2012) Diagrama de
Gantt Expo. Recuperado el 19 de mayo 2016. Sitio web. https://www.youtube.com/watch?v=3u0hpZ5SQM4
Comentarios
Publicar un comentario