COSTEO DE LOS GASTOS DE PRODUCCIÓN
OFERTA
EXPORTABLE
UNIDAD
TRES
LOGÍSTICA
ACTIVIDAD
TRES
COSTEO
DE LOS GASTOS DE PRODUCCIÓN Y OPERACIÓN DE EXPORTACIÓN
COSTEO
DEL PROCESO DE EXPORTACIÓN
Los elementos que se toman en cuenta para formar un precio
de exportación son los factores internos de la empresa como son el costo de
producción, costo de operación y utilidad deseada.
Por otro lado, se tienen los factores externos, aquellos
que no tienen que ver directamente con la empresa, sino con gastos realizados
en la entrega o recepción del producto como son gastos aduanales o de
transporte.
El mercado del café orgánico se rige con la unidad
monetaria dólares estadounidenses, en el caso de la Unión Europea utilizan como
moneda de negociación el Euro, pero para las transacciones muy frecuentemente
utilizan el dólar estadounidense, se vende en libras y toneladas según la
presentación.
Algunos países como Estados Unidos publican los datos de
precios y el resto lo manejan directamente entre el intermediario y el
proveedor, en el caso de México la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),
publica valor de la exportación en dólares y el volumen de esta, la modalidad más
común de venta (INCOTERM) es el
Exworks, (puesto en planta) y el CIF (Costo, Seguro y Flete).
México es uno de los principales productores y exportadores
de café orgánico a nivel mundial, Chiapas y Veracruz aportan la mayor cantidad
de producción en el país y ocupan además uno de los primeros lugares de
producción de este café certificado del mundo.
El café orgánico de México y particularmente de Chiapas y
Veracruz, goza de gran reputación en el mundo cafetero, siendo considerado por
muchos como uno de los mejores, en UCIRI se aprovecha esta gran oportunidad
para producir un café orgánico de excelente calidad, conservando las
características de la materia prima que se utiliza y dando a la taza un perfil
con un buen sabor.
UCIRI, esta localizado dentro del Istmo, Chiapas, Veracruz,
Oaxaca al sureste de la República Mexicana, único en el país con terminal
marítima, es una empresa orgullosamente mexicana dedicada a la producción de
café orgánico para su distribución y comercialización nacional e internacional.
El precio se integra considerando la base del Costo de
Venta, que es proporcionado por el proveedor (vendedor) y variara según el
caso, al que se sumaran las especificaciones de las condiciones y términos
comerciales seleccionados, mas el flete y el seguro, el Costo de Venta incluye,
además del producto:
La gestión de documentos necesarios para la exportación del
producto incluyendo todo lo relacionado con los tramites institucionales de
tipo sanitario.
Empaque
Embalaje
Otros conceptos enlistados a continuación estarán sujetos a
las negociaciones que hagan las partes sujetas a los incoterms seleccionados.
Flete de planta a planta, considerando las etapas del
traslado según los incoterms.
Aduana de exportación: documentos, permisos, requisitos e
impuestos
Gastos de exportación, maniobras, almacén y agentes
aduanales.
Gastos de importación: maniobras, almacén y agentes.
Aduana de importación: documentos, permisos, requisitos e
impuestos
Demoras en puertos y otras etapas del traslado.
Precio
del Producto de Exportación
El precio de venta permite al
exportador recuperar los costos (industrial, administrativo, financiero y
comercial, vinculados con la exportación) mas la utilidad (razonable
beneficio), que incluye un retorno relacionado con el esfuerzo empresarial
realizado y el riesgo en función del capital comprometido.
Algunas reflexiones sobre el
precio:
El
precio es el valor en que se estima una cosa o lo que hay que
pagar por ella.
El
precio de compra será el valor en dinero por el cual se adquiere
un bien, incluyendo en el mimo el beneficio del vendedor o fabricante.
El
precio, es una de las condiciones que, junto a la capacidad
productiva y la calidad, van a determinar las posibilidades reales del negocio
internacional, aun cuando existan otros factores que inciden en la concreción
de la operación, es el precio la primera condición a cumplir para indagar la
posibilidad real de un negocio internacional.
El
precio forma parte de la mezcla del marketing mix, siempre que se propone
la venta de un artículo, la primera pregunta del comprador es normalmente
cuanto cuesta.
Aunque existen productos los
cuales el factor precio no es el definitorio en la decisión de compra, en la
mayor parte de las mercancías siempre es un factor importante.
La competencia internacional
es sumamente dura y un potencial exportador debe cubrir básicamente requisitos
de calidad, capacidad productiva y un precio conveniente, de ser así se podrá
avanzar en la definición de canales de distribución y mecanismo de promoción
para el buen desarrollo de las ventas al exterior.
Se debe, en primera instancia
elaborar un modelo de cotización, es decir, una tabla que incluya todos los
rubros que componen los costos de la empresa e incorporar aquellos gastos que
deben considerar para el buen desarrollo del precio de exportación.
El realizar el costo de
exportación tiene como objetivos:
Conocer el costo del producto
para determinar un precio
Identificar el precio que se
determino dentro del mercado mundial
Identificar las áreas
de oportunidad de mejora en costo
Determinar costos
financieros
Determinar situaciones
contables.
Gastos
Directos e Indirectos
Costo
del Producto
Materiales con que se
produce, como semilla, fertilizantes, etc.
Se debe incluir,
además, por un lado, la maquinaria utilizada para su elaboración, tomando en
cuenta su desgaste, los materiales que utilizan como aceite o piezas de
recambio, moldes, diseños industriales, herramientas y cualquier material o
servicio requerido en la producción directa de la mercancía que se trate.
Gastos
de operación, como son nomina de la empresa, renta o costo de
hipoteca del local del establecimiento, mantenimiento, servicios como la luz,
gas, teléfono, internet, vigilancia, seguros, publicidad, gastos de
representación o impuestos, entre otros.
Transporte
El transporte
internacional ha ido creciendo conforme aumenta el intercambio de mercancías de
un país a otro.
El trafico marítimo,
aéreo y terrestre se ha modernizado para poder transportar cada vez mas
productos a un menor precio y en menos tiempo.
Aduana
Los costos aduaneros
tienen que ver con la exportación e importación de los materiales usados en la
producción, que en muchas ocasiones es llevado de otros países para integrar el
proceso productivo.
Los costos aduanales se
dividen en tres rubros.
Gastos
de Agente Aduanal, por el servicio que presta de intermediación entre
la aduana y los importadores y exportadores.
Gastos
de Maniobras, como, por ejemplo, carga y descarga dentro de
los recintos fiscales, custodia y almacenamiento dentro de ellos.
Gasto
por pago de Contribuciones, impuestos, derechos o
aprovechamientos, según sea el caso.
Fletes
Gasto
del alquiler de la carga, el transporte o el vehículo utilizado,
Flete
de planta a planta, considerando las etapas de traslado según los
incoterms
Aduana
de Exportación, documentos, permisos, requisitos e impuestos
Gastos
de Exportación: maniobras, almacén y agentes aduanales
Gastos
de Importación: maniobras, almacén y agentes
Aduana
de Importación;
documentos, permisos, requisitos e impuestos
Demoras
en puertos y otras etapas de traslado.
Seguros
Gasto para cubrir
riesgos en perdida total, parcial, contra robo, incendio, colisión, etc.
Empaque
Gasto para presentar el
producto ante los clientes.
Embalaje
Gasto para manipular
fácilmente la mercancía.
Almacén
Gasto de bodega,
personal, etc.
Publicidad
Gasto para dar a
conocer el producto, utilizando medios de comunicación como son televisión,
radio, prensa, multimedia.
COSTOS GENERADOS EN EL PROCESO DE
EXPORTACIÒN
|
Concepto
|
Costo
|
Porcentaje
de Presupuesto
|
|
Costo de Producción
|
$ 10,000.00
|
|
|
Materia Prima
|
6,000.00
|
|
|
Renta del Local
|
6,000.00
|
|
|
Utilidades
|
5,000.00
|
|
|
Empaque y Embalaje
|
6,000.00
|
|
|
Salarios
|
20,000.00
|
|
|
Maquinaria y Equipo
|
30,000.00
|
|
|
Almacenamiento
|
5,000.00
|
|
|
Distribución
|
9,000.00
|
|
|
Costo
del Producto
|
$ 97,000.00
|
36
%
|
|
Ferias Comerciales
|
$ 15,000.00
|
|
|
Radio y Televisión
|
10,000.00
|
|
|
Página web
|
4,000.00
|
|
|
Costo de Promoción y
Publicidad
|
$ 29,000.00
|
11 %
|
|
Salarios
|
$ 40,000.00
|
|
|
Administración de Ventas
|
$ 15,000.00
|
|
|
Capacitación
|
$ 10,000.00
|
|
|
Gastos de Viajes
|
$ 15,000.00
|
|
|
Costo de Ventas
|
$ 80,000.00
|
30 %
|
|
Investigación de Mercados
|
$ 15,000.00
|
|
|
Agente Aduanal
|
$ 25,000.00
|
|
|
Impuestos y Seguros
|
$ 7,000.00
|
|
|
Correo Internacional
|
$ 5,000.00
|
|
|
Transporte y seguro
|
$ 10,000.00
|
|
|
Otros gastos
|
$
62,000.00
|
23 %
|
|
TOTAL
EXPORTACION
|
$ 268,000.00
|
100 %
|
INCOTERM UTILIZADO EN LAS OPERACIONES
Los INCOTERM o Términos Internacionales de
Comercio señalan las obligaciones y derechos que tienen vendedores y
compradores en una operación de compra – venta internacional.
UCIRI
utiliza
el Incoterm DDP, el exportador
mantiene su responsabilidad sobre las mercancías hasta que estas llegan al
punto de destino.
Argumentación
La determinación para
la elección del incoterm DDP, se
debe a:
La empresa se encargará
de todos los gastos de transporte, seguro y embalaje hasta la entrega de la
mercancía, lo que asegura que el comprador no pueda manipular en un momento
dado estos gastos y ocultarlos, presentándolos como otros gastos adicionales
para aumentar los precios y poder beneficiarse, lo que perjudicaría a UCIRI.
El comprador se hará
cargo de todos los gastos una vez reciba la mercancía como el traslado al
interior del local y las formalidades aduanales de importación, lo que también
representa una ventaja para UCIRI al
ya no tener que preocuparse por ninguno de estos trámites aduanales y logística
de entrega del producto, lo que ahorra tiempo y dinero.
Precio
UCIRI
tiene
precio competitivo en el mercado danés, lo único que la diferencia de la
competencia es su excelente sabor y aroma único.
Se ha mantenido un bien
precio del café orgánico en el mercado danés en cada bolsa de 534 gramos, el
valor se rige por la oferta y demanda, cuando hay mucho café disminuye su
precio, en este ciclo al bajar la producción, el precio fue muy bueno.
Conclusión
Hoy día es de suma
importancia que durante el proceso de exportación es necesario realizar una
investigación de costos, tanto de producción como de la propia operación de
exportación.
El elaborar un
presupuesto del proceso de exportación y calcular la utilidad dependerá de la determinación
del precio final del producto.
Los elementos para
tomarse en cuenta para formar el precio de exportación son los factores
internos de la empresa como, costo de producción, costo de operación y utilidad
deseada, por otro lado, se tienen factores externos, aquellos que no tienen que
ver directamente con la empresa, sino de gastos realizados en la entrega o
recepción del producto como son gastos aduanales y de transporte.
En los negocios
internacionales, la planificación es una herramienta para evitar errores de
gastos innecesarios.
FUENTES:
INCOTERMS. Recuperado de: http://www.eaeprogramas.es /internacionalización
/tipos-de-incoterm-conoce-las-diferencias/
UCIRI Recuperado de: http://vinculando.org/
comerciojusto/ _comercio_justo
/uciri.html
Precios en Dinamarca Recuperado de:
https://preciosmundi.com/ dinamarca/precio-restaurantes
SAGARPA.
(2009) Estudio de mercado y sistema de comercialización para la exportación de
café a Europa y Asia de la planta TIF de la UGR-BC 2009. México. Portal de la
SAGARPA. Recuperado de: http://www.sagarpa.gob.mx/agronegocios/Documents/Estudios_promercado/UGRBC.pdf
UnADM.
(2017) Unidad 3 Logística. Contenido nuclear. México. Portal de la UnADM.
Recuperado de: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE2/MI/08/IOFE/U3/Unidad
3. Logística _Contenido nuclear.pdf
Hola Roberto
ResponderEliminarExcelente información que presentas compañero en los costos que genera el exportar el café, es bastante completo para que se puedan considerar los gastos y que se dispongan de los recursos o en s defecto acudir a una dependencia como auxiliar para lograr la comercialización.
Saludos.