DISEÑO DEL PROCESO LOGISTICO
OFERTA
EXPORTABLE
UNIDAD
TRES
LOGÍSTICA
ACTIVIDAD
UNO
DISEÑO
DEL PROCESO LOGÍSTICO
R: Los
procesos logísticos ayudan a facilitar las relaciones entre la producción y el
movimiento de mercancías, al tiempo de que reducen tiempos y costos, la
logística es parte esencial de una empresa, por ello, para que un proceso sea
exitoso se debe de diseñar un circuito que abarque proveedor, empresa y
cliente.
Un proceso logístico bien diseñado permite identificar cada
una de las tareas a desarrollar y permite también determinar la relevancia de
estas, con lo que se pueden omitir pasos que no representen valor para la
empresa, o por el contrario se pueden adicionar pasos que , dada la planeación
previa, se detecte que pudieran mejorar el proceso.
Dentro de un proceso logístico bien diseñado debemos
considerar diferentes puntos involucrados en un proceso de comercio
internacional para maximizar la rentabilidad y la eficiencia del negocio
exportador, para ello se debe tomar en cuenta e identificar las siguientes
variables: la carga a transportar, los modos de transporte, las rutas
disponibles en cada zona geografía y las actividades a realizar.
A partir de esta identificación. Que se obtiene mediante
cotizaciones, debe establecerse el costo de cada uno de los componentes y
decidir, al final cual se utilizara, gracias a este proceso bien diseñado y
planificado la empresa podrá tener mejores posibilidades de éxito en su proceso
de exportación.
2.- ¿Qué oportunidad tienen las empresas medianas
y pequeñas para tener un proceso logístico eficiente?
R: Las
Pymes mexicanas tienen un gran potencial de crecimiento y de llegar a
convertirse en una gran empresa, pero su mayor reto es mantenerse a flote en
medio de un mercado globalizado y sumamente competitivo.
Una de las grandes desventajas de las Pymes es que la gran
mayoría no cuentan con la especialización en los campos que contempla toda su
operación o esta sale de sus capacidades de infraestructura y de su capacidad
económica.
De ahí la importancia de tener o desarrollar un proceso
logístico eficiente, lo cual brinda la oportunidad a las Pymes y a las empresas
de cualquier tamaño, de acortar sus cadenas de suministro, lo que
potencialmente les permitiría reducir los costos en diferentes nivele de la
organización, una logística eficiente puede llegar a mejorar su proceso de 12
hasta el 15%.
Finalmente considero que cualquier empresa chica o mediana
puede tener la misma oportunidad de tener un proceso logístico eficiente
siempre y cuando entiendan y comprendan como pueden rentabilizar la parte de su
distribución, almacenaje y transportación para tener una mayor probabilidad de
subsistir en comparación al resto de sus competidores.
DIAGRAMA
DEL PROCESO LOGÍSTICO PARA LA EXPORTACIÓN
La logística que se realiza en el ámbito internacional
puede verse como una actividad dedicada al transporte de mercancías que se integra
a la cadena de suministro, pero es mas bien parte de ella, se entiende por
cadena de suministro como el conjunto de pasos que una empresa sigue para
lograr sus fines, es decir, no solo hacer llegar mercancías para producir o
comercializar, sino cada paso que permitía que ese flujo de procesos continúe
en tiempo y forma, procurando un costo competitivo ante el mercado externo,
así, la logística tiene aspectos de transporte, administrativos, estratégicos y
financieros, entre otros, lo importante de la logística es lograr que la unidad
de negocio llegue en tiempo y forma al consumidor final al menor costo.
El buen diseño de un proceso logístico en la empresa define
las actividades que cada persona debe realizar y en qué momento, esta
definición de actividades, elaborada después de analizar los requerimientos de
cada área, como son: necesidades, tiempos, imponderables procedimientos entre otros, refleja, en
primer lugar una disminución de pasos ociosos y eliminación de cuellos de
botella y en segundo lugar financiera mente en ahorro de tiempo traducido en
dinero, todo lo anterior se deriva en una mejora para la calidad del producto,
eficiencia de la producción y todo el beneficio para el cliente final.
Para la exportación de café orgánico a Dinamarca, el
proceso logístico debe ser meticuloso y no presentar fallas en su desarrollo,
ya que en este país se exigen muchas certificaciones sobre todo en el proceso
sanitario antes de siquiera poder embarcar el producto para su envío.
La empresa UCIRI realiza la logística de sus productos
tanto de manera nacional como internacional con un excelente proceso logístico.
Comentarios
Publicar un comentario